Licenciatura

Otorga mayor profesionalismo
y jerarquía académica.

Práctica
profesional

Trae a la realidad lo que
tenés en la imaginación.

Intercambio
Internacional

Más de 100 convenios. Alumnos extranjeros en la UB. Vos cursando en universidades del mundo.

Desarrollo
Profesional

884 vínculos con empresas.
Práctica profesional.

Sistema
de tutoras

Te acompañan hasta finalizar
tu carrera.

La UB está
cerca tuyo

Fácil acceso, seguridad y campus vertical.
Ver más.

Ficha técnica de la carrera

CARRERA
Licenciatura en Diseño de Interiores
TÍTULO FINAL
Licenciado en Diseño de Interiores
GRADO ACADÉMICO
Grado
TÍTULO INTERMEDIO
Asistente en Diseño de Interiores
REQUISITOS
Título Secundario
MODALIDAD
Presencial
EXTENSIÓN
4 años
CANTIDAD DE MATERIAS
41
TURNO
Mañana
RM VALIDEZ

Nº 1778/15

Habilidades y conocimientos que brinda la UB

  • Inteligencia artificial
  • Marketing digital
  • Tecnologías emergentes (IoT, RV, RA, RM)
  • Ciberseguridad
  • Capacitación en SAP
  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Creatividad
  • Negociación y resolución de conflictos
  • Presentaciones eficaces
  • Sustentabilidad
  • Entrepreneurship
  • Entre otras

 

Objetivos generales de la carrera

1ER AÑO – INICIO EN EL MUNDO DEL DISEÑO

  1. Comprender los principios básicos del diseño de interiores y su relación con la arquitectura.
  2. Desarrollar habilidades en el dibujo técnico y la representación gráfica de espacios.
  3. Adquirir conocimientos sobre materiales, texturas y colores fundamentales en el diseño de interiores.
  4. Explorar la historia del diseño y la evolución de los estilos arquitectónicos.
  5. Familiarizarse con herramientas de diseño asistido por computadora (CAD) y software de renderización.
     

2DO AÑO – APLICACION DE LOS CONCOCIMIENTOS

  1. Profundizar en la comprensión de la ergonomía y la funcionalidad en el diseño de interiores.
  2. Profundizar con herramientas de diseño asistido por computadora (CAD) y software de renderización.
  3. Trabajar en proyectos integrados con otras disciplinas, como arquitectura, diseño de mobiliario y paisajismo. (WORKSHOP).
     

3ER AÑO – INNOVACION Y TECNOLOGIA EN EL DISEÑO

  1. Investigar y diseñar espacios especializados, como hospitales, restaurantes o espacios de trabajo.
  2. Integrar tecnología y sistemas inteligentes en el diseño de interiores.
  3. Trabajar en proyectos integrados con otras disciplinas, como arquitectura, diseño de mobiliario y paisajismo. (WORKSHOP)
  4. Estudiar la iluminación y su impacto en la percepción del espacio y el bienestar.
  5. Desarrollar habilidades en la gestión de proyectos y la presentación de propuestas de diseño.
  6. Explorar temas de sostenibilidad, biofilia y diseño interior responsable.
  7. Prepararse para el ingreso al mercado laboral como diseñador de interiores, con un portafolio sólido y habilidades para la gestión de proyectos.
     

4TO AÑO – ACERCAMIENTO AL MUNDO PROFESIONAL

  1. Desarrollar un proyecto de titulación que integre todos los conocimientos y habilidades adquiridos durante la carrera.
  2. Prepararse para la presentación del proyecto ante un jurado, defendiendo las decisiones de diseño y soluciones propuestas.
  3. Realizar prácticas profesionales en estudios reconocidos de diseño de interiores.
  4. Participar en eventos y exposiciones de diseño para ampliar la red de contactos y la visibilidad profesional.
  5. Prepararse para el ingreso al mercado laboral como diseñador de interiores, con un portafolio sólido y habilidades para la gestión de proyectos.
  6. Realizar prácticas profesionales en estudios de diseño o empresas del sector.
  • En la UB vas a realizar 400 horas de trabajo social profesional que te brindarán experiencia laboral aún antes de tu graduación.
  • La Dirección de Empleos y Pasantías colaborará en tu inserción laboral mediante su vínculo con estudios y empresas.
  • Gracias a la formación profesional de la UB, desarrollarás una actitud emprendedora y proactiva.