Día Mundial del Océano

El pasado 6 de junio se llevaron a cabo las VII Jornadas por el Dia Mundial del Océano 2024 en el Auditorio Urquiza con una importante asistencia de alumnos de nuestra universidad y público interesado en la protección de este ambiente.   

 

Disertaron:

Dra. AyoJesutomi Abiodun-Solanke, del Federal College of Fisheries and Marine Technology en Lagos (Nigeria) quien presentó su investigación sobre conservantes naturales para pescado, subrayando su contribución a la sostenibilidad de los océanos y el apoyo a las comunidades pesqueras artesanales.

Ingeniero Gustavo Aldegani, de la Universidad de Belgrano, discutió cómo la huella de carbono informática, incluyendo la inteligencia artificial, contribuye al calentamiento global y a la contaminación oceánica, y propuso estrategias como la eficiencia energética y la economía circular.

Dra. Patricia Morales, de la Universidad de Lovaina en Bélgica, destacó la integración de los derechos humanos en la protección del océano, utilizando la Agenda 2030 como marco.

Sra. Awa Djigal, procesadora de pescado en Senegal y Secretaria de la ONG REFEPAS, resaltó la importancia de las mujeres en la cadena de valor post-captura y propuso fortalecer la diversificación agroecológica.

Como cierre de la jornada, estudiantes presentes realizaron un juego de roles desarrollado por Mundus maris y adaptado por la catedra de Recursos Marinos de la Universidad de Belgrano a cargo del Dr. Marcelo Morales Yokobori. Se discutieron soluciones para la gestión sostenible de recursos marinos, concluyendo en la necesidad de colaboración entre todos los actores para lograr la sostenibilidad marina.

 

 

Día Mundial del OcéanoDía Mundial del OcéanoDía Mundial del OcéanoDía Mundial del Océano