Investigando con personas en situación sin hogar: redes de apoyo y solidaridad

La conferencia versó sobre la experiencia de investigación participativa con los equipos profesionales y la población usuaria de los dispositivos de atención y acompañamiento a personas en situación de sin hogar en la ciudad de Barcelona, España.   

 

La disertante compartió los desafíos de realizar un trabajo de investigación con población en situación de extrema vulnerabilidad psicosocial desde una ética centrada en el cuidado. Los hallazgos presentados resaltaron la importancia de la conformación de redes de apoyo entre la población usuaria para contrarrestar las dinámicas de aislamiento y fomentar los procesos de inclusión social.

Asimismo, visibilizaron la relevancia de la incorporación de la perspectiva de género para promover la participación de las mujeres en los dispositivos de atención, mayormente pensados para una población masculina.

En el debate con el público se destacaron los intercambios que permitieron comparar la problemática estudiada con la realidad local. También fue relevante la identificación de desafíos para el desarrollo de investigaciones con impacto social y posibilidad de generar transferencias a las políticas públicas.

María Virginia Matulic Domandzic es Doctora por la Universidad de Barcelona (UB). Profesora de la Unidad de Formación e Investigación (UFR) Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona. Investigadora del Grupo de Investigación científica interdisciplinar en Trabajo Social (RCI-TS) de la Universidad de Barcelona y del Grupo Innovación Trans@net. Sus investigaciones y publicaciones se centran en temáticas vinculadas al sinhogarismo (centrado en la perspectiva de género), los servicios sociales; las metodologías de intervención; la supervisión y las prácticas en trabajo social.Forma parte del equipo directivo del Postgrado de discapacidad y ha sido directora académica del Máster "Inclusión social y derechos de ciudadanía de las personas con discapacidad" de la Facultad de Educación (Universitat de Barcelona). Forma parte de la Red de investigadoras e investigadores de Mujeres en situación de sin hogar de ámbito nacional e internacional. Es miembro de la Asociación catalana de investigación en Trabajo Social (ACRTS) y de la Asociación científica sobre sin hogar desde la perspectiva de género (ACSHPG)..

 

Investigando con personas en situación sin hogar: redes de apoyo y solidaridadInvestigando con personas en situación sin hogar: redes de apoyo y solidaridad