Ficha técnica de la carrera
CARRERA |
Licenciatura en Economía |
TÍTULO FINAL |
Licenciado en Economía |
GRADO ACADÉMICO |
Grado |
REQUISITOS |
Título Secundario |
MODALIDAD |
Presencial |
EXTENSIÓN |
4 años |
CANTIDAD DE MATERIAS |
41 |
TURNO |
Mañana |
RM VALIDEZ |
Nº 1600/19 |
¿Por qué estudiar Economía en la UB?
Otras características de la UB
- Asistencia a congreso y exposiciones. La Universidad de Belgrano tiene convenio con la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP) y la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE) para que sus estudiantes, graduados y docentes de la carrera realicen actividades.
- Los estudiantes de Economía en la UB concurren cada año a las Jornadas Argentinas de Estudiantes de Economía (JAEEc) en Bahía Blanca.
- La Dirección de Desarrollo Profesional de la UB ayuda a estudiantes y graduados a encarar con éxito la búsqueda laboral.
- Porque nuestros graduados egresan con un claro perfil profesional que les da una inmejorable oportunidad de conseguir empleo.
- Las materias están dictadas por destacados profesores que entienden bien los conocimientos que deben adquirir los estudiantes de Economía.
- La Facultad de Ciencias Económicas lleva a cabo todos los años un Congreso Internacional de Economía que cuenta con la presencia de reconocidos especialistas económicos y la participación activa de los estudiantes de la UB.
- Asistencia a las Jornadas Monetarias y Bancarias del Banco Central.
- Visitas de economistas graduados que cuentan sus experiencias académicas y laborales en las aulas de la UB.
- Participación en la Feria de Productos Académicos UB
¿Por qué estudiar Economía?
Razones para estudiar la Licenciatura en Economía:
- Porque constantemente estás interesado por los fenómenos económicos de los países y su efecto global.
- Porque asiduamente analizás los procesos económicos que observas a través de los medios de comunicación.
- Porque te interesa la administración de la economía en una empresa pública o estatal.
- Porque consideras que la economía es el motor de todo lo que sucede en el mundo.
- Porque te apasionan los números y el funcionamiento de los sistemas económicos macro y micro.
- Porque te interesa investigar los procesos económicos de los países o una determinada región.
Empleabilidad ¿Qué hace un Licenciado en Economía?
Los economistas se desarrollan profesionalmente en:
- Diseño y ejecución de políticas y proyectos, en los ámbitos públicos y privados.
- Análisis y seguimiento de la realidad económica nacional e internacional.
- Investigaciones científicas sobre la realidad económica y social, tanto nacional como mundial.
- Asesorar en materia económica en el sector público y en el privado.
- Consultoría o asesoramiento en forma independiente a empresas, al sector público, sindicatos y ONG.